
- Este evento ha pasado.
Qué más podemos aprender sobre comunicación para mejorar nuestros vínculos y sentir bienestar?

Explicar que cada quien comunica desde distintos «procesadores», que van desde la mente, lo más habitual, desde la emoción o desde una reacción por creencias limitantes y defensivas.
Y que la escucha activa facilita comprender el «mapa de la realidad» de nuestro interlocutor.
Será participativa para que los asistentes puedan integrar lo que vamos a explicar, y si lo desean, profundizar con las herramientas adecuadas en cada caso.
Sentirse escuchado es básico para generar vínculos despolarizados y por ello no conflictivos y estables.
Por supuesto si la afinidad es muy disruptiva es preferible establecer límites y desde el respeto aceptar que no es viable al menos por el momento establecer un vínculo honesto y que nutra ya en lo afectivo ya en lo profesional a la hora de emprender un proyecto.
Eloisa Campo